En esta ocasión os traemos, a un dj de la nueva ornada, que ya lo habras podido ver en multitud de ocasiones en el TOP.100 de Beatport con sus temas. Manuel De La Mare, se suele identificar como un dj Tech-House, aunque sin descuidar la faceta Progressive, ni Electro. Si escuchas un muestrario de sus temas, se aprecia claramente como no hace ascos a nada, y a todo le intenta dar una calidad sublime, para que en la pista de baile resalte con mucho feeling. De La Mare ha colaborado en producciones con Paul Thomas, su compañero Stefano Noferini, Libex (Italiano también), Alex Kenji y multitud de artistas mas, ademas de que el ha sacado al mercado multitud de produciones de cosecha propia.
Os dejo unas muestras.
Manuel De La Mare se recorre el mundo cada año llevando sus conciertos a todos los lugares del mundo. Raro es el país donde este chico no ha dejado muestras de sus dotes. Durante este mes de Marzo, De La Mare va a estar en Seul, Hong Kong o Shangai difundiendo su sonido por todo asia. Mas adelante sus conciertos le llevaran a Mexico, Canada o el Reino Unido. Espero que pronto decida venir a España. Porque mientras tanto nos estaremos perdiendo unos sets como estos.
Dj-Set by Manuel De La Mare
Ademas De La Mare, es propietario de tres, de los mas reconocidos sellos Houseros, 303lovers, Hotfingers y Tuamotu. En estos sellos suele sacar sus producciones y la de nuevos talentos Italianos y europeos, y sus lanzamientos suelen estar colocados entre los mejores de cada estilo. Cada sello tiene su caracteristica especial. Por ejemplo, 303Lovers, esta mas dedicado al sonido Tech.House como podemos apreciar en este recopilatorio "Love Is In The Air vol.2"
Hotfingers es un sello mas Housero y comercial, en el que suelen encontrarse todos los pelotazos de Manuel De La Mare y socios como Alex Kenji, Federico Scavo o Chris Montana.
Tuamotu es el sello mas oscuro de propiedad del genial dj italiano. En este, podemos apreciar los sonidos mas tribales, technos y oscuros. Colaboran productores como Luigi Rocca, Vlada Asanin o Carl Roda y estos son los sonidos del sello menos conocido.
Esto es todo y espero que os haya entretenido. Volvemos pronto con toda la información a destacar de la Winter Music Conference y alguna que otra interesante sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario